septiembre 2020
Libros
FERRO, R. (2003). Un estudio de la transferencia de función a través de las Relaciones de Equivalencia. Granada: Universidad de Granada.
VALERO, L. y FERRO, R. (2015). Psicoterapia Analítica Funcional. El Análisis Funcional en la sesión clínica. Madrid: Editorial Síntesis.
VALERO, L., y FERRO, R. (2017). Tratando con... Psicoterapia Analítica Funcional. Madrid: Ediciones Pirámide.
FERRO, R. y ASCANIO, L. (2017).(FOLLETO) Terapia de interacción padres-hijo. Madrid: Editorial Síntesis.
Reseñas
EL PAIS - SALUD. Sábado 8 de diciembre de 2007.El Pais
Reseña de Javier Herruzo Cabrera Terapia de Interacción Padres-Hijos
Reseña de José Manuel García Montes Tratando con... Psicoterapia Analítica Funcional
Capítulos de Libros
VANDENBERGHE, L., TSAI, M, VALERO, L.,
FERRO, R., KERBAUY, R.R., WIELENSKA, R.C.,
HELWEG-JORGENSEN, S., SCHOENDORFF,
B., QUAYLE, E., DAHL, J., MATSUMOTO, A.,
TAKAHASHI, M., OKOUCHI, H. y MUTO, T. (2010) Transcultural FAP.
En J. W. Kanter, M. Tsai y R.J. Kohlenberg (Editores). The Practice of Funcitonal Analytic Psychotherapy.(pp.: 173-185). New York: Springer.
Artículos
- VALERO, L.; FERRO, R. y VIVES, C. (1986): Variables que afectan al sistema de enseñanza por tutorías sobre conductas académicas. Encuentros en Psicología, 10, 20-40.
- VIVES, M.C. y FERRO, R. (1986): Una introducción a los programas de tutorías impartidos por compañeros. Magisterio Avemariano, 651-653. 23-26.
- FERRO, R. ; FERNÁNDEZ, A. y BALLESTEROS, M. (1989): Eliminación del bruxismo diurno durante las sesiones de tratamiento de un niño retrasado. Análisis y modificación de Conducta, 44, 317-327.
- FERRO, R. y VIVES, M.C. (1990): Influencia de un entrenamiento fonético sobre dos procedimientos para el aprendizaje de la lectura. Encuentros en Psicología, 15-16, 60-69.
- FERRO, R.; FERNÁNDEZ, A. y VIVES, M.C. (1991): Tratamiento Conductual de un caso de agorafobia con ataques de pánico. Análisis y modificación de Conducta, 55, 827-838.
- HERRUZO, J. y FERRO, R. (1991): Mejora de la adherencia al tratamiento en un paciente con discapacidad física. Análisis y modificación de Conducta, 51, 107-113.
- HERRUZO, J. ; LUCIANO, M.C. y FERRO, R. (1991): Atención primaria en psicopatología de la discapacidad e invalidez. Una experiencia en la Seguiridad Social. Análisis y modificación de Conducta, 52, 215-227.
- FERRO, R. y FERNANDEZ, A. (1995): Entramiento en Habilidades sociales en un sujeto con síndrome de Down. Análisis y modificación de Conducta, 78, 573-601
- FERRO, R.; VIVES, M.C. y BRIONES, M.P. (1997): Análisis funcional y Covariación de respuesta en el tratamiento de múltiples conductas disruptivas. Análisis y Modificación de Conducta, 87, 109-131.
- VIVES M.C. y FERRO, R. (1997): Tratamiento de caso de tartamudeo Infantil. Análisis y Modificación de Conducta, 91, 729-746.
- FERRO, R. (1998): La aceptación y la terapía de conducta. Análisis y Modificación de Conducta, 94, 217-237.
- FERRO, R. y VALERO, L. (1998): Psicoterapias conductistas: nuevos enfoques clínicos. Psicologemas, 23, 31-62.
- FERRO, R. (2000): Aplicación de la Terapia de Aceptación y Compromiso en un ejemplo de Evitación experiencial. Psicothema, 12, 3, 445-450.
- FERRO, R.; VALERO, L. y VIVES, M. C. (2000): Aplicación de la Psicoterapia Analítica Funcional: un análisis clínico de un trastorno depresivo. Análisis y Modificación de Conducta, 106, 291-317.
- FERRO, R. (2001). La depresión: algunas consideraciones críticas en su tratamiento. Análisis y Modificación de Conducta, 112, 187-204.
- LOPEZ, M.A.; FERRO, R. y CALVILLO, M. (2002). Una aplicación de la psicoterapia analítica funcional en un trastorno de angustia sin agorafobia. Análisis y Modificación de Conducta, 120, 553-584.
- FERRO, R. y VIVES MONTERO, M.C. (2004) Análisis de los conceptos de efectividad, eficacia y eficiencia en psicología. Panace@, 5(16), 97-99.
- FERRO, R.; GARCÍA, M.C. y VIVES, M.C. (2004). Un análisis de la adherencia al tratamiento en fisioterapia. Fisioterapia, 26 (6), 333-339.
- FERRO, R. y VALERO, L. (2005). Formación de categorías pictóricas a través de relaciones de equivalencia. Psicothema, 17 (1), 83-89.
- KOHLENBERG, R.J.; TSAI, M.; FERRO, R.; VALERO, FERNANDEZ, A. y VIRUES-ORTEGA, J. (2005). Psicoterapìa Analítico-Funcional y Terapia de Aceptación y Compromiso: teoría, aplicaciones y continuidad con el análisis del comportamiento. International Journal of Clinical and Health Psychology, 5 (2), 349-371.
- VIVES MONTERO, M.C. y FERRO GARCIA, R. (2005). Análisis Funcional y Tratamiento de un caso con bulimia nerviosa. Análisis y Modificación de Conducta, 135, 77-95.
- FERRO, R.; VALERO, L. y VIVES, M.C. (2006). Application of Functional Analytic Psychotherapy: Clinical Analysis of a patient with Depressive Disorder. The Behavior Analyst Today, 7, 1, 1-18.
- FERNANDEZ PARRA, A. y FERRO, R. (2006). Psicoterapia Analítico-Funcional: Una aproximación Contextual Funcional al tratamiento psiocológico. EduPsykhé, 5,2, 203-229.
- FERNANDEZ PARRA, A. y FERRO, R. (2006). Psicoterapia Analítico-Funcional.INFOCOP ONLINE. 14-DIC-2006.
- FERRO, R.,VALERO, L. y VIVES, M.C. (2006). Formación de Categorías pictóricas a través de relaciones de equivalencia en un Sujeto con Síndrome de Down. Revista Mexicana de Psicología, 23, 2, 277-285.
- FERRO, R. (2006) La Psicoterapia Analítica Funcional: estableciendo relaciones terapéuticas intensas y curativas. Psicología Conductual, 14, 3, 343-359.
- FERRO, R. y VALERO, L. (2006).Transfer of Function of Visual Stimuli through Equivalence Relations with Verbal Stimuli. European Journal of Behavior Analysis, 7, 1, 5-14.
- FERRO, R.; VALERO, L. y LOPEZ BERMUDEZ, M.A. (2007). Novedades y aportaciones desde la Psicoterapia Analítica Funcional. Psicothema, 19, 3, 452-458.
- FERRO, R. (2008). Recent Studies in Functional Analytic Psychotherapy International Journal of Behavioral Consultation and Therapy, 4, 2, 239-249
- FERRO, R. y VALERO; L. (2008). Transfer of Function through Equivalente Relations using Pictures with Strong Emotional Content. European Journal of Behavior Analysis, 9, 1, 13-27.
- FERRO, R., VIVES, C. y ASCANIO, L. (2009). Novedades en el Tratamiento Conductual de Niños y Adolescentes. Clínica y Salud, 20, 2, 119-130.
- FERRO, R., VALERO, L. y LÓPEZ BERMÚDEZ, M.A. (2009) La conceptualización de casos clínicos desde la Psicoterapia Analítica funcional. Papeles del Psicológo, 30, 3, 255-264.
- FERRO, R. y LÓPEZ BERMÚDEZ, M.A. (2009). La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) y su aplicación a los casos clínicos. Disponible en Conducta.org.
- LÓPEZ BERMÚDEZ, M.A., FERRO, R. y VALERO, L. (2010). Intervención en un Trastorno depresivo mediante la Psicoterapia Analítica Funcional. Psicothema, 22, 1, 92-98.
- FERRO, R., VIVES, M.C. y ASCANIO, L. (2010). Aplicación de la Terapia de Interacción Padres-hijos en un caso de Trastorno Negativista-Desafiante. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 15, 3, 205-217.
- LÓPEZ BERMÚDEZ, M.A., FERRO, R. y CALVILLO, M. (2010). An Application of Functional Analytic Psychotherapy In a case of Anxiety Panic Disorder Without Agoraphobia. International Journal of Behavioral Consultation and Therapy, 6,4, 356-372.
- VIVES MONTERO, C., VALERO AGUAYO, L. y ASCANIO, L. (2011). Generalización en el manejo del dinero mediante un entrenamiento en Relaciones de Equivalencia . Psicothema, 23, 1, 31-37.
- VALERO, L., FERRO , R., KOHLENBERG, R.J. y TSAI, M. (2011). Therapeutic Change Processes in Functional Analytic Psychotherapy . Clínica y Salud , 22 , 3, 209-221.
- FERRO, R., LOPEZ BERMUDEZ, M.A. y VALERO, L. (2012). Treatment of a Disorder of Self through Functional Analytic Psychotherapy. Internacional Journal of Behavioral Consultation and Therapy, 7, 2-3, 45-51.
- VALERO, L., FERRO, R., LOPEZ BERMUDEZ, M.A. y SELVA, M.A. (2012). Reliability and Validity of the Spanish Adaptation of EOSS, Comparing Normal and Clinical Samples. Internacional Journal of Behavioral Consultation and Therapy, 7, 2-3, 151-158.
- VIVES, M.C. y ASCANIO, L. (2012). Resultados del Tratamiento en un caso con Trastorno de Asperger. Psicología Conductual, 20, 2, 401-419.
- VALERO, L., FERRO, R., LOPEZ, M.A. y SELVA, M.A. (2014) Psychometric properties of the Spanish version of the Experiencing of Self Scale (EOSS) for assessment in Functional Analytic Psychotherapy. Psicothema, 26, 3, 415-422.
- FERRO, R. y ASCANIO, L. (2014). Terapia de Interacción Padres-hijos (PCIT). Papeles del Psicólogo, 35, 3, 168-180.
- FERRO, R. y ASCANIO, L. (2014). Parent-Child Interaction Therapy (PCIT). Papeles del Psicólogo, 35, 3, 168-180.
- MARTÍN MURCIA, F. y FERRO, R. (2015). Fenomenología y psicopatología en las terapias de tercera generación. Psychology, Society & Education, 7, 1, 97-106.
- FERRO, R. y VALERO, L. (2015). Avances en la Psicoterapia Analítica Funcional. Avances en Psicología Latinoamericana, 33, 1, 15-30
- FERRO, R., VALERO, L. y LOPEZ, M.A. (2015). Fundamentos, características y eficacia de la Psicoterapia Analítica Funcional. Análisis y Modificación de conducta, 41 , 161-164, 1-28.
- ASCANIO VELASCO, L. (2016). La eficacia de la Terapia de Interacción Padres-Hijos. Un programa basado en la evidencia. Entrevista a Lourdes Ascanio. INFOCOP ONLINE.
- MARTIN MURCIA, F. y FERRO , R. (2016). Building the Self. A Contextual Approach. Psychology, Society & Education, 8, 2, 149-156.
- FERRO, R., ASCANIO, L. y VALERO, L. (2017). Integrando la Terapia de Aceptación y Compromiso en la Terapia de Interacción Padres-Hijos en un niño con Trastorno Negativista Desafiante Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes. 4, 1,
- FERRO, R. y VALERO, R. (2017) Hipótesis Transdiagnóstica desde la Psicoterapia Analítica Funcional: la formación del Yo y sus problemas. Revista Brasileira de Terapia Comportamental y Cognitiva. 19, 3, 145-165.
- VIVES, M.C., CORTES, D., LOPEZ, S. y ASCANIO, L. (2017). Efectos de un programa de formación de padres para reducir conductas perturbadoras infantiles. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 22, 3, 219-227.
- ASCANIO, L. y FERRO, R. (2018). Combinando la Terapia de Aceptación y Compromiso con la Terapia de Interacción Padres-Hijos en un niño con graves problemas de conducta. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes.
- VACA, R., FERRO, R. y VALERO, L. (2020). Eficacia de un programa de intervención grupal con mujeres víctimas de violencia de género en el marco de las terapias contextuales. Anales de Psicología 36(2), 189-199.
- ASCANIO, L., FERRO, R., y RODRÍGUEZ-BOCANEGRA, M. (2020). Mejorando una relación terapéutica hostil con la Psicoterapia Analítica Funcional. Análisis y Modificación de Conducta, 46(173-174), 67-84.
- FERRO-GARCÍA, R., RODRÍGUEZ-BOCANEGRA, M., y ASCANIO-VELASCO, L. (2021). Una revisión sistemática de la efectividad y la eficacia de la Terapia de Interacción Padres-Hijos. Papeles del Psicólogo, 42(2), 119-134.
- FERRO-GARCÍA, R., RODRÍGUEZ-BOCANEGRA, M., y ASCANIO-VELASCO, L. (2021). A Systematic Review of the Effectiveness and Efficacy of Parent-Child Interaction Therapy. Psychologist Papers, 42(2), 119-134.
- Valero-Aguayo, L., RODRÍGUEZ-BOCANEGRA, M., FERRO-GARCÍA, R., y ASCANIO-VELASCO, L. (2021). Meta-analysis of the Efficacy and Effectiveness of Parent Child
Interaction Therapy (PCIT) for Child Behaviour Problems. Psicothema, 33(4), 544-555. - RODRÍGUEZ-BOCANEGRA, M., FERRO-GARCÍA, R., y ASCANIO-VELASCO, L. (2021). Reducción de conductas problemáticas conversacionales en un niño con Trastorno del Espectro del Autismo mediante un procedimiento de correspondencia “decir-hacer”. Un estudio de caso único. Acta Comportamentalia, 29(3), 7-24.
- López-Bermúdez, M. Á., FERRO-GARCÍA, R., Calvillo-Mazarro, M., y Valero-Aguayo, L. (2021). Importance of the Therapeutic Relationship: Efficacy of Functional Analytic Psychotherapy with Different Problems. Clínica y Salud, 32(3), 103 - 109.
- Vaca-Ferrer, R., FERRO-GARCÍA, R., y Valero-Aguayo, L. (2021). Una revisión de los programas de intervención grupal con víctimas de violencia de género. Apuntes de Psicología, 39(3), 111-124.